Cumbia
Cada región de Colombia posee ritmos folclóricos, a continuación los más representativos:
La cumbia: Cumbé en africano que siginifica fiesta. La cumbia es la danza folclórica por excelencia de Colombia, La cumbia nace en el caribe colombiano, en la época de la Colonia. En la cumbia estan involucradas las tres culturas, indígenas, africana y española. La negra aportó el ritmo, la indígena las gaitas y los españoles influyeron en la coreografía. La cumbia es el aire musical que hizo conocer a Colombia ante el mundo, donde se reunen los instrumentos colombianos las gaitas hembra y macho, la flauta de millo ó bambú, la tambora, el llamador y el guache para dar las más exquisitas notas. Se conocen varias teorias acerca de la ciudad de origen de la Cumbia, unos dicen que nació en el Magdalena, otros en Soledad Atlántico, y otros dicen que en Panamá, puede ser cierto ya que Panamá perteneció a Colombia. Lo único verdadero es que este ritmo fué bailado por los negros esclavos que fueron reclutados por los españoles a América. La cumbia es la mayor expresión de los mestizos, se baila levantando un poco los pies, el hombre baila con un pie adelante y el otro atrás ya que los negros tenían un hierro amarrado en el tobillo y como bailaban en la tierra así no levantar tanto polvo, igual las mujeres, pero estas sin tener que poner un pie adelante ni atrás, el hombre conquista a la mujer dándole como obsequio un manojo de velas, esta las acepta (siempre con la mano derecha) pero luego en el baile hace la demostración "si te acercas te quemo". En la cumbia las mujeres expresan toda su elegancia, y el hombre debe seducirla hasta el final, en la cumbia el hombre y la mujer no tienen contacto físico. En latinoamérica existen muchas versiones de la cumbia, como la cumbia mexicana, la cumbia peruana, la cumbia boliviana.
Descripción del vestuario:
Mujeres: Utilizan una falda larga y de vuelo ancho, la blusa puede ser manga larga ó manga en tres cuartos, anteriormente se usaba tela roja con blanca de cuadritos pero hoy en día encontramos diferentes modelos y colores en las telas.
Hombres: Llevan un pantalón blanco que recoge a la altura del tobillo, al igual que una camisa blanca manga larga, una mochila con un machete adentro, un pañuelo rojo en el cuello y sombrero vueltiao.